Si existe un grupo que fue sumamente afectado Por la dinastía de M fueron los mutantes de Marvel, Ahora con sus filas diezmadas por los efectos del ataque de La bruja escarlata, enfrentan un ataque coordinado de unos enemigos que resurgen: Los vampiros.
Lo que comienza como un ataque terrorista se revela como una manera en la que Xarus, el descendiente directo de Drácula ha decidido coordinar un ataque que Esparza un virus de su creación que haga a las personas que lo contraen Susceptibles a las manipulaciones de los vampiros.
Y es júbilo, una de las mutantes más queridas de la patrulla X, quien es una de las primeras víctimas de este ataque y poco a poco Va perdiendo su cordura mientras el virus la contamina hasta que logra escapar de la custodia de la patrulla X y encontrarse con sarus el hijo de Drácula para completar su transformación de un mutante a un vampiro.
Xarus ha logrado reunir a todos los clanes de vampiros en una causa común el tratar de tomar las vidas de la mayor cantidad de mutantes posibles a quienes reconocen como Marginados al igual que ellos desterrados De la sociedad que les temen y como una especie de magneto retorcido y del género de horror quieren integrar a todos los mutantes en su ejército de las sombras.
Es aquí cuando cíclope el líder de facto de los mutantes tiene que tomar serias decisiones y elaborar un curso de acción que los lleve a rescatar a sus compañeros y evitar la total conquista de los vampiros, Aunque esto consista en atacar mal con mal.
Al guionista Victor Gischler se le encarga la tarea de comenzar un nuevo volumen de la patrulla X, Apoyado por el artista mexicano Paco Medina, Y estos aprovechan para continuar el tono más oscuro que está tomando el universo Marvel en general luego de la desunión de Los Vengadores el cambio de realidad de la dinastía de M y la desaparición De los poderes de muchos mutantes en ese mundo convirtiéndolos en un especie al borde de la extinción.
Un cíclope que al querer mantener el sueño de Xavier y su nueva casa en Utopía (nombre de la isla en la cual residen los mutantes) toma decisiones que parecen venir más de las filas de Magneto, apoyado por nuevos mutantes que también con la finalidad de mantener viva su especie comienzan a torcer algunos de los valores heroicos que los llegaron a definir. Esto va a ser un tema recurrente en los próximos años de este grupo que ya se ha convertido en algo más común que su altruismo original en las páginas escritas por Stan Lee e ilustradas por Jack Kirby.
En su momento fue un signo de ese cambio de tono que las editoriales estaban pasando en esa primera década de los años 2000 en la cual no necesariamente Las historias eran definidas por su extremidad de acción o diseño de personajes sino más bien por unas tramas más cínicas y oscuras.
Y en esto Paco Medina sobresale en el arte en la mayoría de sus paneles y composiciones, En las cuales apoyándose en el hecho de que los antagonistas de la historia son personajes no muertos, Da rienda suelta a personajes como Wolverine quién sin reparo alguno utiliza sus herramientas de combate para cortar cabeza y extremidades de sus enemigos vampíricos y se convierte en la cabecera de los soldados de a pie de cíclope.
Honrando la historia de la versión de los vampiros del universo Marvel los X-men se hacen del apoyo de un experto en la materia, el cazavampiros Blade, quién aunque no apoya el curso de acción de cíclope Está presente para monitorear de cerca como los mutantes manejan esta amenaza. Medina No pierde la oportunidad y le da a este personaje momentos memorables dentro de la historia aunque sin que sobresalgan tanto ya que no es el personaje principal.
Mi comentario negativo se habría que darle un nombre es el hecho del trato a júbilo quien por lo menos en este libro pensé que tendría Más injerencia en la historia ya que su arco se presentaba como el de una de las mutantes que perdió su poderes a efectos de La bruja escarlata pero al final simplemente se volvió un recurso para avanzar la historia Y llegar a las escenas de acción.
La maldición de los Mutantes termina siendo una historia intermedio con una premisa interesante qué sirve de puente entre el estatus quo anterior de los mutantes y lo que está por venir y aunque cuenta con un buen apartado visual y acción que hasta ese momento no era normalmente vista con esta intensidad en este título, si no te gusta el género de los vampiros y los guiños que hacía ciertas historias de su tipo de décadas pasadas, puede sentirse como una buena historia, pero sin mucha consecuencia a largo plazo.
Disponible en una edición económica Esenciales Marvel, por Panini Comics España.
Comentarios
Publicar un comentario