Ir al contenido principal

El Horror de vivir en el futuro de Terminator


 Terminator tiene una larga mitología fuera del cine, y los cómics han sido un medio utilizado para expandir el legado de la historia plateada por James Cameron en la primera y segunda entrega de esta franquicia cinematográfica. Alan Grant se encarga de contar una historia corta en el futuro azotado por las máquinas en Terminator Suicide Run.


Un grupo de rebeldes es atrapado en medio de una misión, mientras las bajas en el grupo comienzan a aumentar con el ataque imparable de los Terminator, el grupo avanza como puede, tratando de proteger a una chica con dificultad para moverse, pero que es vital para el éxito de su plan.




Esta breve historia, de no más de 12 páginas, es un buen ejemplo de cómo expandir un universo a través de las historietas. Ya conocemos a los Terminator, su conexión con John Connor y la eterna lucha por el futuro. Suicide Run toma este contexto y nos pone en los zapatos de los rebeldes en el mundo después del día del juicio, y su intentos desesperados por terminar con el conflicto. 



Debiendo recurrir a tácticas de guerrilla, los vemos pasar problemas con un grupo pequeño de Terminators, quienes sin reparo alguno, los eliminan brutalmente. Mientras tratan de llegar a u objetivo de misión, conocemos un poco de la historia de la frágil Ali, miembro de la resistencia humana que debe llegar al final de la misión cueste lo que cueste.



Todo esto apoyado por el arte de Frank Teran, que presenta que este mundo como un cementerio de la civilzación humana cuyos colores son los que dan las luces de las llamas y los láser. Suicide Run es una breve lectura que nos muestra un vistazo a los héroes anónimos de un mundo en conflicto con las máquinas.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Deadpool, Wolverine y Capitán América van a la guerra

El mercenario bocón está pronto a verse cara a cara con uno de los X-Men favoritos del público en la película Deadpool y Wolverine . Y veo apropiado para esta víspera recomendar una obra en donde compartieron escenario, junto al Capitán America, en una aventura de acción.

Un Inspector al estilo de Laila y Albiac

La editorial argentina Loco Rabia ha decidido trabajar en una línea que rescata obras destacadas de la historieta argentina, que ha decidido denominar como Esenciales, su primera entrega ACERO LÍQUIDO, de Eduardo Mazzitelli y Enrique Alcatena (reseña pronto) dio pie con éxito a la entrada en esta línea de una segunda entrega que cambia de género totalmente, hablamos del policíaco INSPECTOR BULL, de Horcio Laila y Carlos Albiac.

La Mejor Película Para Fans del Cómic, La Peor para Fans de Del Toro

Mike Mignola tiene la oportunidad de trabajar una historia en tres partes junto a la leyenda del cómic Richard Corben, esta se convirtió en la ganadora del premio Eisner Hellboy: El Hombre Torcido , que ahora el mismo Mignola adapta a guión cinematográfico con control creativo en una película de presupuesto moderado distribuida por Millennium Films, sin Guillermo del Toro como compañero de producción. El resultado es una adaptación de su personaje más fiel a su visión personal, ¿pero valdrá eso para retomar el interés de los fans de la versión cinematográfica del personaje?