Ir al contenido principal

Sobre Roberto

Roberto Alejandro Díaz Castillo
Diseñador Gráfico, Especialista en Marketing y Relaciones Publicas


Nacido en Ciudad de Panamá, Panamá. Diseñador gráfico de profesión, aficionado de los cómics, el cine, la música, fotografía.

Graduado de la Universidad de Panamá en 2009 como Licenciado en Diseño Gráfico, ha tenido una interesante carrera como tal, destacando sus tres años de experiencia en BBM Publicidad. Fotógrafo, camarógrafo, editor, y caricaturista independiente para diversas páginas web como Jspotpanama, ISE Panamá y Emerald City Panama, además de ser locutor y productor en el programa de televisión panameña VORTEX y en radio en el segmento Hobbie Manía del programa Voltage 3 y consultor en diversos artículos para la prensa local y radio. Igualmente ha fungido como gestor cultural, escritor independiente y editor y director editorial. A la fecha de febrero de 2023 trabaja como especialista y consultor multimedia.

Instagram



Comentarios

Entradas populares de este blog

Un Inspector al estilo de Laila y Albiac

La editorial argentina Loco Rabia ha decidido trabajar en una línea que rescata obras destacadas de la historieta argentina, que ha decidido denominar como Esenciales, su primera entrega ACERO LÍQUIDO, de Eduardo Mazzitelli y Enrique Alcatena (reseña pronto) dio pie con éxito a la entrada en esta línea de una segunda entrega que cambia de género totalmente, hablamos del policíaco INSPECTOR BULL, de Horcio Laila y Carlos Albiac.

La Mejor Película Para Fans del Cómic, La Peor para Fans de Del Toro

Mike Mignola tiene la oportunidad de trabajar una historia en tres partes junto a la leyenda del cómic Richard Corben, esta se convirtió en la ganadora del premio Eisner Hellboy: El Hombre Torcido , que ahora el mismo Mignola adapta a guión cinematográfico con control creativo en una película de presupuesto moderado distribuida por Millennium Films, sin Guillermo del Toro como compañero de producción. El resultado es una adaptación de su personaje más fiel a su visión personal, ¿pero valdrá eso para retomar el interés de los fans de la versión cinematográfica del personaje?

Cuando Marvel y DC se Pasaron la Tarea y Quebraron sus Universos

A mediados de los años 2000, tanto DC Comics como Marvel Comics publicaron dos historias que marcaron un punto de inflexión en sus respectivas líneas editoriales: "Crisis de Identidad" y "Vengadores Desunidos". Ambas series, aunque de diferentes editoriales, compartieron similitudes notables en cuanto a los temas de traición dentro de los equipos de héroes y generaron cambios significativos en el panorama de los cómics. Este artículo explorará estas dos historias, destacando sus impactos y por qué son lecturas recomendadas para los aficionados de los cómics que buscan tramas más serias y profundas.