Ir al contenido principal

Los X-Men de los 90's como nunca los habías visto

 

"Patrulla X: Dinastía de XCII" es una miniserie de Marvel Comics que logra algo realmente especial: condensa y homenajea la rica historia reciente de la Patrulla X mientras se ambienta en el querido universo animado de los años 90. Esta serie, escrita por Steve Foxe y con el arte dinámico de Salva Espin, no solo evoca la nostalgia de los fanáticos de la serie animada, sino que también introduce elementos modernos y frescos que enriquecen la narrativa y los personajes.

Condensando y Homenajeando la Historia Reciente

"Patrulla X: Dinastía de XCII" toma prestados elementos de historias recientes de los cómics de X-Men, como "House of X" y "Powers of X" de Jonathan Hickman, y los adapta al universo de la serie animada de los 90. La serie logra equilibrar el respeto por el material original con la innovación, creando una narrativa que es tanto un tributo como una expansión.

La trama sigue a los X-Men (Patrulla X en España) mientras establecen un nuevo hogar en la isla de Krakoa, una premisa tomada directamente de "House of X". Sin embargo, en lugar de simplemente replicar la historia, "Dinastía de XCII" la reinterpreta a través del lente de la serie animada, manteniendo el tono y el estilo que los fanáticos recuerdan con cariño.

Júbilo y la constante reencarnación

Uno de los puntos más intrigantes de la serie es cómo parte de la historia se fundamenta en Júbilo, un personaje que a menudo ha sido subestimado en el universo de los X-Men. En "Dinastía de XCII", Júbilo ha descubierto que cuenta con una habilidad que le permite reiniciar la realidad, al momento de su muerte, y que por esto ha tenido varias vidas en las cuales los X-Men han tratado de lograr el sueño de Xavier, siempre fallando al último momento. Son pocos los que conocen este secreto, y tratan de resguardarlo a cualquier costo.


En esta oportunidad, en el que la realidad del universo de los X-Men de los 90´s se parece más al de House of X, una nueva amenaza a los mutantes se levanta con el fin de atacarlos desde sus filas en medio de la confusión, y puede que a Júbilo, según sus cuentas, no le quede energía para otro reinicio

El Arte de Salva Espin

El arte de Salva Espin es uno de los aspectos más destacados de "Patrulla X: Dinastía de XCII". Espin logra capturar la esencia de los diseños de la serie animada de los 90 mientras les da un toque moderno. Sus líneas limpias y el uso vibrante del color evocan la estética clásica de los X-Men, pero con una nitidez y dinamismo que se sienten frescos y contemporáneos.

Espin, junto a Foxe también aprovechan al igual que lo hacen con Júbilo, para colocar personajes del periodo de la serie animada en roles de acuerdo al argumento trazado por Hickman en el universo regular de Marvel.


El diseño de Krakoa, la isla viviente, es otro ejemplo del impresionante trabajo de Espin. La isla se presenta como un lugar vibrante y lleno de vida, con tonos más cálidos que su contraparte del universo 616.

Reflexión Final: La Lucha Continua

"Patrulla X: Dinastía de XCII" no es solo un homenaje a la serie animada de los 90, sino también una reflexión sobre la lucha continua de los X-Men por la aceptación y la coexistencia pacífica. A través de la narrativa de Krakoa y la evolución de personajes como Júbilo, la serie subraya los temas centrales de la lucha por la igualdad y el entendimiento mutuo que han sido parte integral de la mitología de los X-Men desde sus inicios.


La serie recuerda a los lectores que la batalla por la aceptación y la igualdad es una que nunca termina.Continúa en los cines, la tv, los videojuegos, los cómics. Y aunque los X-Men logran establecer un hogar seguro en Krakoa, siguen enfrentándose a desafíos tanto internos como externos, donde cada paso adelante es seguido por nuevos obstáculos que deben ser superados.

 


En conclusión, "Patrulla X: Dinastía de XCII" es una lectura obligada para los fans de los X-Men y aquellos que crecieron viendo la serie animada de los 90. La serie logra capturar la nostalgia de esa era mientras introduce elementos modernos , con un arte dinámico y moderno por Salva Espin que en conjunto elevan la serie, haciendo que sea tanto un tributo que se puede leer tranquilamente como un autoconclusivo, y una entrada más del legado de los X-Men. "Dinastía de XCII" nos recuerda que la lucha de Xavier y sus estudiantes por ser aceptados por los humanos es una que continúa, reflejando las luchas eternas por la igualdad y la justicia en nuestro propio mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Deadpool, Wolverine y Capitán América van a la guerra

El mercenario bocón está pronto a verse cara a cara con uno de los X-Men favoritos del público en la película Deadpool y Wolverine . Y veo apropiado para esta víspera recomendar una obra en donde compartieron escenario, junto al Capitán America, en una aventura de acción.

Un Inspector al estilo de Laila y Albiac

La editorial argentina Loco Rabia ha decidido trabajar en una línea que rescata obras destacadas de la historieta argentina, que ha decidido denominar como Esenciales, su primera entrega ACERO LÍQUIDO, de Eduardo Mazzitelli y Enrique Alcatena (reseña pronto) dio pie con éxito a la entrada en esta línea de una segunda entrega que cambia de género totalmente, hablamos del policíaco INSPECTOR BULL, de Horcio Laila y Carlos Albiac.

La Mejor Película Para Fans del Cómic, La Peor para Fans de Del Toro

Mike Mignola tiene la oportunidad de trabajar una historia en tres partes junto a la leyenda del cómic Richard Corben, esta se convirtió en la ganadora del premio Eisner Hellboy: El Hombre Torcido , que ahora el mismo Mignola adapta a guión cinematográfico con control creativo en una película de presupuesto moderado distribuida por Millennium Films, sin Guillermo del Toro como compañero de producción. El resultado es una adaptación de su personaje más fiel a su visión personal, ¿pero valdrá eso para retomar el interés de los fans de la versión cinematográfica del personaje?