Las Tortugas Ninja Adolescentes Mutantes (TMNT por sus siglas en inglés) es uno de esos casos de relámpagos embotellados que se convirtieron en una franquicia millonaria, y luego de tantos años en la cultura popular, continúan contando historias para nuevas generaciones.
Creados por Peter Laird y Kevin Eastman, a manera de tormenta de ideas en una noche de dibujo, estos personajes, que en su origen parodiaban/homenajeaban obras como Daredevil, por suerte del destino y personas en los lugares adecuados, llego a ser conocida en mayor medida que el materia del que tomaba sus ideas originales, al hallarse su espacio en la era de las caricaturas sabatinas en EEUU con éxito, y permear esta nueva popular a nivel mundial con una exitosa primera película en la década de los 90's
Décadas después y múltiples proyectos multimedia que incluyen videojuegos, mercancía de consumo, y varias versiones de tv y cine de los personajes, Paramount y Nickelodeon estrenaron este año un nuevo proyecto basado en esta ya longeva línea de personajes.
Una historia acerca de crecer
Caos Mutante, toma la saga de las tortugas y al igual que sus otras versiones, aporta una historia de valor enfocándose en un aspecto que adaptaciones recientes del cine no tocan mucho: la adolescencia.
Son tortugas, ninjas y mutantes, pero también adolescentes. Y es en este periodo de cambios y tratar de adaptarse en el que encontramos a estos personajes. Las bandanas y las armas están, las habilidades marciales también, así como una sensación de búsqueda de pertenencia.
Los vemos tomándose tiempo entre encargos de Splinter (su clásica figura paterna) para disfrutar, a escondidas, de las actividades de Nueva York, añorando mezclarse en la multitud sin causar alboroto.
Marginados, pero unidos
Este sentimiento se ve lejano e imposible, enmarcado en las historias que Splinter sobre el odio que mantienen los humanos a todo lo diferente a ellos. Es cuando conocen a April, una humana adolescente marginada a su manera, cuando encuentran una conexión con la himanidad, pero también emerge una fuerza mutante, liderada por Superfly, quien ha acogido al resto de los mutantes en existencia en la ciudad, planeando un ajuste de cuentas contra los humanos.
Es en este predicamento, en el cual la parte del arco de "coming of age" o crecimiento de las tortugas adolescentes alcanza su punto de inflexión. O se unen a un grupo que parece similar a ellos y los recibe con puertas abiertas, o se aventuran a ser aliados de la humanidad que les teme.
Algo nuevo dentro de lo conocido
El argumento, co- desarrollado por Seth Rogen, contiene su humor característico, bajado de tono para un público de todas las edades, al igual que una reflexión sobre el sentido de pertenencia en la adolescencia, el miedo a lo desconocido, los prejuicios que podemos heredar de nuestros padres y como las comunidades, o familias por elección, pueden moldear nuestra visión de los otros.
Hay cambios cosméticos que sentí innecesarios, y otros argumentales que para un entusiasta de TMNT de vieja escuela pueden sentirse chocantes, pero que dentro de la historia y el mensaje general de decisión de heroísmo o seguridad que tienen que hacer los protagonistas y sus personajes de apoyo, van de la mano. Todos esto con un estilo de animación que mezcla texturas y procesos que recuerdan los origenes de la franquicia en una serie de cómics independientes.
Conclusión
Caos Mutante es una más una de múltiples interpretaciones que refrescan a estos personajes y su universo, manteniendo la esencia general de heroísmo característica de sus versiones más populares, con un toque de innovación en su apartado visual, apelando a nuevas generaciones.
Disponible en plataformas digitales.
Comentarios
Publicar un comentario