Ir al contenido principal

Titan Comics reinicia Conan


El prototipo de espada y hechicería moderna, creado por Robert E. Howard esta en manos de la editorial británica Titan Comic Publications, luego de su breve retorno a Marvel. ¿Qué le depara al Cimero de cabellos morenos y mirada hozca en esta nueva etapa editorial?

Jim Zub, quien tuvo la oportunidad de aportar guiones a la versión de Marvel de Conan, regresa, ahora apoyado por Roberto de la Torre, quien con un trazo que nos recuerda a los cómics de décadas pasadas del personaje, nos presentan el mundo en el que este habita: antiguo, peligroso y lleno de posibles aventuras.

Y es en el marco de una batalla en la cual al bárbaro se le permore reflexionar en el camino a tomar en su vida de ahora en adelante, luego de disfrutar de una victoria efímera, que le da la suficiente seguridad, en la incertidumbre, de aventurarse más allá de los confines de su región.

Breve en su contenido (es un cómic gratuito) es un abrebocas de lo que será esta etapa de la saga editorial del cimerio: una que honre su historia previa, tratando de explorar rincones narrativos que quizas no hayamos visto de la manera en la cual se nos presente.

El detalle de un mapa del reino de hiboria al inicio, junto con el extracto de las crónicas nehemedias, es un detalle nostálgico para los cobocedores, que también sirve de contextualizador para aquellos primeros lectores, sumado al artículo editorial al finalizar la historia, que ubica al personaje, no como una reliquia del pasado literario, sino como un catalizador de personajes en la cultura popular.

si es tu primera historia de Conan por ser gratuita, Titan Comics ha hecho un muy buen trabajo presentando su versión del bárnaro de la era hiboria.


Disponible en Kindle Comics


Comentarios

Entradas populares de este blog

Un Inspector al estilo de Laila y Albiac

La editorial argentina Loco Rabia ha decidido trabajar en una línea que rescata obras destacadas de la historieta argentina, que ha decidido denominar como Esenciales, su primera entrega ACERO LÍQUIDO, de Eduardo Mazzitelli y Enrique Alcatena (reseña pronto) dio pie con éxito a la entrada en esta línea de una segunda entrega que cambia de género totalmente, hablamos del policíaco INSPECTOR BULL, de Horcio Laila y Carlos Albiac.

La Mejor Película Para Fans del Cómic, La Peor para Fans de Del Toro

Mike Mignola tiene la oportunidad de trabajar una historia en tres partes junto a la leyenda del cómic Richard Corben, esta se convirtió en la ganadora del premio Eisner Hellboy: El Hombre Torcido , que ahora el mismo Mignola adapta a guión cinematográfico con control creativo en una película de presupuesto moderado distribuida por Millennium Films, sin Guillermo del Toro como compañero de producción. El resultado es una adaptación de su personaje más fiel a su visión personal, ¿pero valdrá eso para retomar el interés de los fans de la versión cinematográfica del personaje?

Cuando Marvel y DC se Pasaron la Tarea y Quebraron sus Universos

A mediados de los años 2000, tanto DC Comics como Marvel Comics publicaron dos historias que marcaron un punto de inflexión en sus respectivas líneas editoriales: "Crisis de Identidad" y "Vengadores Desunidos". Ambas series, aunque de diferentes editoriales, compartieron similitudes notables en cuanto a los temas de traición dentro de los equipos de héroes y generaron cambios significativos en el panorama de los cómics. Este artículo explorará estas dos historias, destacando sus impactos y por qué son lecturas recomendadas para los aficionados de los cómics que buscan tramas más serias y profundas.