Ir al contenido principal

"Mazeworld" y estar atrapado en el remordimiento.

 



Una fantasía de pesadilla es lo que promete la portada de Mazeworld, por Alan Grant y Arthur Ranson, pero eso es sólo una parte de lo que este dúo creativo tiene preparado para el lector en un viaje de dolor, culpa y redención.

Un hombre es condenado a morir por la orca, y al dar su último aliento en este mundo, es transportado a otro en el cual la cultura está enlazada con ibtrincados laberintos y en donde es recibido como el salvador prometido de las leyendas.

El Hombre Ahorcado, El Hombre Oscuro y El Laberinto del Infierno es la trilogía creada por grant y Ranson, publicada originalmente en la revista británica 2000AD, con la cual Grant quizo colaborar nuevamente con ranson en un historia hecha a su medida, en la cual pudiera explotar la habilidad artística del ilustrador que popularizara las historias de la juez Anderson del universo de Judge Dredd. Esta empresa conjunta da como resultado un clásico de fantasía y ciencia ficción que en ocasiones ha sido limitado de laureles por su accesibilidad a los lectores, que prácticamente es nula en el mercado hispanoparlante.

Es una historia de redención enmarcada en una aventura de descubrimiento: por un lado, el condenado con una nueva oportunidad de redención en un nuevo mundo, que depende de su determinación para levantarse como el héroe de la leyenda, derrocando a un tirano gobernante y a sus huestes, para luego adentrarse en el laberinto más peligroso de ese mundo y rescatar a un rey. Por el otro, los científicos que descubren que algo raro está pasando en la cabeza de este convicto junto con extraños indicadores de actividad cerebral, y que puede guardar descubrimientos importantes, pero que cegados por la ambición y la curiosidad pyeden terminar abriéndo la puerta a su mundo a males impensables.

Dentro de este marco Ranson ofrece uno de sus mejores trabajos artísticos, con personajes expresivos, estructuras detalladas e ilustradas meticulosamente e imágenes que evocan asombro al igual que temor, aprovechando por completo cada espacio de la página, jugando con la estructura de los dos mundos presentados, mientras se van uniendo poco a poco al avanzar la historia.

Una recomendación para todos los amantes del cómic con temáticas y tonos de historia maduros que exploren temáticas de ciencia ficción y fantasía.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Deadpool, Wolverine y Capitán América van a la guerra

El mercenario bocón está pronto a verse cara a cara con uno de los X-Men favoritos del público en la película Deadpool y Wolverine . Y veo apropiado para esta víspera recomendar una obra en donde compartieron escenario, junto al Capitán America, en una aventura de acción.

Un Inspector al estilo de Laila y Albiac

La editorial argentina Loco Rabia ha decidido trabajar en una línea que rescata obras destacadas de la historieta argentina, que ha decidido denominar como Esenciales, su primera entrega ACERO LÍQUIDO, de Eduardo Mazzitelli y Enrique Alcatena (reseña pronto) dio pie con éxito a la entrada en esta línea de una segunda entrega que cambia de género totalmente, hablamos del policíaco INSPECTOR BULL, de Horcio Laila y Carlos Albiac.

La Mejor Película Para Fans del Cómic, La Peor para Fans de Del Toro

Mike Mignola tiene la oportunidad de trabajar una historia en tres partes junto a la leyenda del cómic Richard Corben, esta se convirtió en la ganadora del premio Eisner Hellboy: El Hombre Torcido , que ahora el mismo Mignola adapta a guión cinematográfico con control creativo en una película de presupuesto moderado distribuida por Millennium Films, sin Guillermo del Toro como compañero de producción. El resultado es una adaptación de su personaje más fiel a su visión personal, ¿pero valdrá eso para retomar el interés de los fans de la versión cinematográfica del personaje?