Ir al contenido principal

Un viaje por el tiempo impulsado por la soledad


La obra debut de Joris Mertens nos cuenta una historia autoconclusiva dentro del agitado mundo de una ciudad llena de personas, pero en la cual se puede vivir en una completa soledad.

Béatrice se levanta todos los días para atravesar la tumultuosa ciudad y atender a cientos de personas en su trabajo, pero en los últimos días se ha topado con un objeto extraño durante su viaje diario ida y vuelta.

El descubrimiento de un álbum de fotografía que le muestra la ciudad en donde se mueve, pero en otra época y otra perspectiva, la invitan a un viaje por la misma revisando los lugares que se encuentran en estas fotos.

Con un toque de Media Noche en Paris y otro de Viajero del Tiempo, esta opera prima de Mertens no cuenta con diálogos, pero utiliza muy bien la estructura de sus paneles así como los colores, para transportarnos entre épocas de la mejor manera posible, reafirmando la universalidad de los recursos narrativos del formato.

Mertens no inventa la rueda, pero hace uso correcto de las libertades estructurales que la página le permite, para que la historia de Béatrice nos atrape en esta aventura eatelarizada por alguien que vive su día a día sintiéndose fuera de lugar, hasta que encuentra lo que tanto añora en un mundo diferente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un Inspector al estilo de Laila y Albiac

La editorial argentina Loco Rabia ha decidido trabajar en una línea que rescata obras destacadas de la historieta argentina, que ha decidido denominar como Esenciales, su primera entrega ACERO LÍQUIDO, de Eduardo Mazzitelli y Enrique Alcatena (reseña pronto) dio pie con éxito a la entrada en esta línea de una segunda entrega que cambia de género totalmente, hablamos del policíaco INSPECTOR BULL, de Horcio Laila y Carlos Albiac.

La Mejor Película Para Fans del Cómic, La Peor para Fans de Del Toro

Mike Mignola tiene la oportunidad de trabajar una historia en tres partes junto a la leyenda del cómic Richard Corben, esta se convirtió en la ganadora del premio Eisner Hellboy: El Hombre Torcido , que ahora el mismo Mignola adapta a guión cinematográfico con control creativo en una película de presupuesto moderado distribuida por Millennium Films, sin Guillermo del Toro como compañero de producción. El resultado es una adaptación de su personaje más fiel a su visión personal, ¿pero valdrá eso para retomar el interés de los fans de la versión cinematográfica del personaje?

Cuando Marvel y DC se Pasaron la Tarea y Quebraron sus Universos

A mediados de los años 2000, tanto DC Comics como Marvel Comics publicaron dos historias que marcaron un punto de inflexión en sus respectivas líneas editoriales: "Crisis de Identidad" y "Vengadores Desunidos". Ambas series, aunque de diferentes editoriales, compartieron similitudes notables en cuanto a los temas de traición dentro de los equipos de héroes y generaron cambios significativos en el panorama de los cómics. Este artículo explorará estas dos historias, destacando sus impactos y por qué son lecturas recomendadas para los aficionados de los cómics que buscan tramas más serias y profundas.