Ir al contenido principal

"X-0 Manowar Retribution" y el guerrero fuera de tiempo de Valiant

Aunque hoy en día podemos disfrutar de alocadas aventuras de acción con Conan el Bárbaro, junto con personajes como Wolverine, Punisher y Elektra en “Los Salvajes Vengadores” (Savage Avengers), ver a un bárbaro en la Edad Moderna no era una cosa común en los cómics de los 90, pero este fue el concepto que la editorial Valiant Comics, impulsada por Jim Shooter (exeditor en Marvel y DC), quiso explorar en X-0 Manowar, serie que luego de un relanzamiento exitoso en 2012 ha gozado de una publicación con buena periodicidad, pero cuya edición original de 1992 quiero recomendar a manera de retrospectiva.


Un guerrero fuera de tiempo

Aric es un guerrero visigodo resistiendo con su gente en tiempos del avance del imperio romano. Una noche es abducido por una raza alienígena y empleado como esclavo. Luego de perder el paso del tiempo en cautiverio, logra organizar una revuelta, haciéndose con el arma más poderosa con que contaban sus captores: la armadura X-O, rango Manowar, un instrumento pensante que le da a su portador habilidades inigualables.

Con esta premisa, tenemos prácticamente a Conan el Bárbaro vistiendo una armadura de Iron Man que resulta ser como un simbionte de Venom, ¡qué cosa más noventera enrolada en un solo personaje! Pero a esto súmale el hecho de que al liberarse de su cautiverio y regresar a la tierra, Aric ya no está en su tiempo, está en la actualidad (año 1992 en la publicación original).

Conectando los puntos

La serie no trata de salir del enredo argumental que este predicamento parece traer, es más, se toma su tiempo para desarrollarlo. Tenemos a un Aric peleando con el lenguaje en múltiples ocasiones, poco a poco siendo ayudado por la armadura que, mientras la tiene puesta, lo hace “más inteligente” y le permite digerir los nuevos dialectos que se encuentra. Igualmente, las costumbres barbáricas de su época no son vistas con buenos ojos por sus aliados que tratan de evitar que esta arma de destrucción masiva, que es este hombre antiguo con la X-O, se vuelque contra ellos, mientras en su mayoría están pensando cómo hacerse con la armadura o utilizarlo para sus diversos fines o agendas ocultas.

Aunque esto es un cómic de acción orientado en su momento a un público adolescente, no se puede evitar notar el cuidado de  Shooter y compañía para hacer de esta una historia interesante. Valiant Comics, aunque no contaba en sus filas editoriales con los nuevos talentos emergentes de la tropa Image Comics (Jim Lee, Todd McFarlane, Rob Liefeld, Marc Silvestri y cía.), tenía una fuerte estructura de comité que contrató a artistas comprobados como Barry Windsor-Smith (Weapon X, Conan el Bárbaro), Steve Ditko (Mister A, co-creador de Spider-Man), Steve Englehart, que junto con Bob Layton y otros talentos, quienes aportaron su grano de arena para darle una estructura visual consistente al personaje.

Recuperando el tiempo

En el volumen Retribution, que recoge los capítulos 0 al 9 de la serie original, podemos ver una historia completa del personaje de Aric y su viaje al espacio, la Edad Moderna, y su eventual colisión con el resto del universo Valiant, mientras trata de encontrar su camino de vuelta a casa. Es una historia que al terminar me dejó satisfecho con el arco del visigodo y que recomiendo a aquellos que quieran darse una zambullida en sus primeras escapadas, presentada en ese entonces por una editorial que tal vez no es tan conocida en Latinoamérica, pero expuso ideas interesantes y bien logradas por equipos que mezclaban experiencia y nuevo talento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Deadpool, Wolverine y Capitán América van a la guerra

El mercenario bocón está pronto a verse cara a cara con uno de los X-Men favoritos del público en la película Deadpool y Wolverine . Y veo apropiado para esta víspera recomendar una obra en donde compartieron escenario, junto al Capitán America, en una aventura de acción.

Un Inspector al estilo de Laila y Albiac

La editorial argentina Loco Rabia ha decidido trabajar en una línea que rescata obras destacadas de la historieta argentina, que ha decidido denominar como Esenciales, su primera entrega ACERO LÍQUIDO, de Eduardo Mazzitelli y Enrique Alcatena (reseña pronto) dio pie con éxito a la entrada en esta línea de una segunda entrega que cambia de género totalmente, hablamos del policíaco INSPECTOR BULL, de Horcio Laila y Carlos Albiac.

La Mejor Película Para Fans del Cómic, La Peor para Fans de Del Toro

Mike Mignola tiene la oportunidad de trabajar una historia en tres partes junto a la leyenda del cómic Richard Corben, esta se convirtió en la ganadora del premio Eisner Hellboy: El Hombre Torcido , que ahora el mismo Mignola adapta a guión cinematográfico con control creativo en una película de presupuesto moderado distribuida por Millennium Films, sin Guillermo del Toro como compañero de producción. El resultado es una adaptación de su personaje más fiel a su visión personal, ¿pero valdrá eso para retomar el interés de los fans de la versión cinematográfica del personaje?