Ir al contenido principal

"Rey por Un Día" y la Ambición del Hombre según Detective Comics (2011)

Detective Comics durante su relanzamiento en 2011 bajo la inicitaiva de los Nuevos 52 (The New 52) fue un título que tenía todas las de perder en cuanto a la línea de Batman se refiere, teniendo que vivir bajo la sombra de un Batman escrito por Scott Snyder, un gran guionista en ascenso y su mancuerna en el dibujo, el gran Greg Capullo (Spawn). Luego de que Tony Daniel luchara futilmente en doble tarea como guionista y dibujante, el título pasa a las manos de John Layman (Chew) y el poco conocido ilustrador Jason Fabok, quienes lo revitalizarían con un excelente arco de origen de un villano.

En su momento adquirí el capítulo 19 de detective cómics y pude apreciar como Layman estaba estructurando un lado de Gotham lejos de los mitos de la corte de los búhos y la presencia de el Guasón, y explorando lo rincones oscuros del crimen organizado de la ciudad, y con ello presentó la historia de Ignatius Ogilvy, mejor conocido como Emperor Penguin.

Luego de ver que Ogilvy casi acabara con Batman (cosa que obviamente no iba a lograr, o los lectores del libro le armarían un motín a la DC) y ser derrotado por un Batman ayudado por el mismísimo Penguin, Ogilvy en el suelo con un semblante orgulloso le dice al caballero de la noche:

"No importa cuan corto fue mi reino, aún así goberné Gotham. Aún así llegué a la cima. Tal vez sólo seré un pie de página, una pequeña mención, pero soy parte de la historia ahora. Alguien importante para Gotham y nadie me podrá quitar eso."


Es curioso que al final del arco de Ogilvy, que fue presentado con detalle en los capítulos anteriores, este reflexiona en todas la decisiones que lo llevaron a este desenlace.

Ogilvy simplemente quería dejar un legado. Un legado que su padre, un matón de poca monta cualquiera, jamás podría haber logrado con su filosofía criminal. Y es este niño que crece en medio de la delincuencia sin ninguna otra dirección que la vida antisocial y motivado por su convivencia con el Penguin decide que si va a caer algún día, que sea desde el peldaño más alto del bajo mundo.

Y logró su cometido aunque fuera por un poco de tiempo ycasi acaba con un Batman que subestimó la ambición de un hombre al cual no vio como la amenaza en la cual terminó convirtiéndose.

Todo esto por caminar en una ciudad que dentro de su ecosistema de crimen y corrupción fue presentando a este personaje las herramientas y motivación para convertirse en un villano.

Lo que me lleva a una reflexión ¿Con que tipo de ambiciones están creciendo los jóvenes hoy en día? ¿Cuál es el legado que les estamos dejando? En una sociedad en la que todo se vale para que tu nombre quede en la historia, ¿qué opciones les estamos brindando para que la virtud sea el camino a aspirar?

Ignatius fue un nuevo villano para una nueva generación de lectores, que brilló fuerte y rápido, y tal vez ese era el objetivo de Layman al escribirlo, con un nombre tan poco original como Emperador Pingüino, que irónicamente remarca el hecho de que con toda la confianza que podría destilar creyéndose el personaje principal de su historia, era simplemente otro más del montón, una versión más de un mal que Gotham ha visto muchas veces.


¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero, si pierde la vida? ¿O cuánto podrá pagar el hombre por su vida? 
Mateo 16:26
 
 
 
La saga completa de Ignacious Ogilvy está recopilada en inglés en los volumenes tres y cuatro de Detective Comics (2011)  Emperor Penguin y Men of Wrath, mientras que en español se puede conseguir en el DC Comics Absolute Batman Detective Comics 2.
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Deadpool, Wolverine y Capitán América van a la guerra

El mercenario bocón está pronto a verse cara a cara con uno de los X-Men favoritos del público en la película Deadpool y Wolverine . Y veo apropiado para esta víspera recomendar una obra en donde compartieron escenario, junto al Capitán America, en una aventura de acción.

Un Inspector al estilo de Laila y Albiac

La editorial argentina Loco Rabia ha decidido trabajar en una línea que rescata obras destacadas de la historieta argentina, que ha decidido denominar como Esenciales, su primera entrega ACERO LÍQUIDO, de Eduardo Mazzitelli y Enrique Alcatena (reseña pronto) dio pie con éxito a la entrada en esta línea de una segunda entrega que cambia de género totalmente, hablamos del policíaco INSPECTOR BULL, de Horcio Laila y Carlos Albiac.

La Mejor Película Para Fans del Cómic, La Peor para Fans de Del Toro

Mike Mignola tiene la oportunidad de trabajar una historia en tres partes junto a la leyenda del cómic Richard Corben, esta se convirtió en la ganadora del premio Eisner Hellboy: El Hombre Torcido , que ahora el mismo Mignola adapta a guión cinematográfico con control creativo en una película de presupuesto moderado distribuida por Millennium Films, sin Guillermo del Toro como compañero de producción. El resultado es una adaptación de su personaje más fiel a su visión personal, ¿pero valdrá eso para retomar el interés de los fans de la versión cinematográfica del personaje?